‘Consejo anti-terrorista’ clasifica a Jalandoni y otras 5 personas como terroristas

“No soy un terrorista” declaro Luís G Jalandoni, mientras conocía su designación como terrorista por el consello Anti-terrorismo del gobierno de Duterte. “He trabajado durante más de tres dècades por una paz justa y duradera en Filipinas”, añadía.

Read more: ‘Consejo anti-terrorista’ clasifica a Jalandoni y otras 5 personas como terroristas

El fiscal de la CPI impulsa la reanudación de la investigación sobre el gobierno de Duterte

El fiscal de la Corte Penal Internacional Karim Khan solicitó el 24 de junio a la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI que permitiera a su oficina reanudar su investigación sobre crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra en Filipinas, a pesar de la solicitud de aplazamiento del gobierno de Duterte. En su solicitud de 53 páginas, el fiscal de la CPI Khan declaró que el gobierno de Manila no ha demostrado que "haya investigado o esté investigando" crímenes de la competencia de la CPI.

Read more: El fiscal de la CPI impulsa la reanudación de la investigación sobre el gobierno de Duterte

Denuncian la prohibición gubernamental de los medios de comunicación en línea

La orden del gobierno de Duterte de bloquear a los usuarios filipinos de Internet para que no visiten 25 sitios web que considera "afiliados y que apoyan a terroristas y organizaciones terroristas" suscitó una amplia condena. En la lista de sitios web prohibidos figuran los del Partido Comunista de Filipinas, el Frente Democrático Nacional de Filipinas y sus organizaciones aliadas, el presidente fundador del CPP, José María Sisón, organizaciones locales de noticias en línea y organizaciones comunitarias y activistas locales. También se incluyen sitios web de organizaciones internacionales y blogs de noticias.

Read more: Denuncian la prohibición gubernamental de los medios de comunicación en línea

Las elecciones más represivas desde el dictador Marcos - Misión Internacional de Observación

Las irregularidades y la violencia generalizadas en las elecciones nacionales del 9 de mayo en Filipinas socavaron el proceso democrático que "tuvo lugar en el contexto más represivo desde la época del difunto dictador Ferdinand Marcos", dijo Séverine de Laveleye, miembro de la Cámara de Representantes del Parlamento Federal de Bélgica y Comisaria de la Misión Internacional de Observación de las elecciones filipinas, al presentar el informe provisional de la MIO.

Read more: Las elecciones más represivas desde el dictador Marcos - Misión Internacional de Observación

Rechazo al ilegítimo régimen de Marcos II - PCF

El Partido Comunista de Filipinas hizo un llamamiento al pueblo filipino el 13 de mayo para "rechazar y resistir el ilegítimo régimen de Marcos II", declarando que las elecciones presidenciales del 9 de mayo "fueron manipuladas para hacer creer que Marcos ganó por una victoria arrolladora". El tandem entre Ferdinand Marcos Jr. y Sara Duterte-Carpio, de acuerdo con el Partido Comunista de Filipinas, robó las elecciones nacionales y locales del 9 de mayo "manipulando el sistema de elección automatizado de la Comisión Electoral, comprando votos, usando la coerción armada, la desinformación sistemática, la manipulación mental, el engaño político y la distorsión histórica".

Read more: Rechazo al ilegítimo régimen de Marcos II - PCF