En una declaración publicada el 28 de septiembre, Malaya Asedillo, portavoz del Frente Democrático Nacional de Filipinas-Laguna (NDFP-Laguna), arremetió contra el régimen de Marcos Jr. por incluir enormes fondos confidenciales y de inteligencia, 5.277 millones de pesos y 4.864 millones de pesos, respectivamente, en el presupuesto nacional de 2024, mientras recortaba los fondos para servicios sociales y las necesidades de la población.

Asedillo declaró: "Está claro que los fondos 'confidenciales' son una tapadera para los fondos de 'corrupción'. El FIC siempre se ha utilizado tanto para llenar los bolsillos de la camarilla gobernante y sus compinches, como para promover los ataques fascistas del Estado contra el pueblo." 

Asedillo señaló además que el mal uso que hizo la vicepresidenta del régimen, Sara Duterte, de sus fondos confidenciales mal habidos demuestra cómo se utilizan estos fondos para la corrupción. Duterte gastó 125 millones de pesos en 11 días, que anteriormente se habían reportado como 19 días, lo que equivale a 11,36 millones de pesos por día, o 60 años de salario para un trabajador industrial en Laguna.

"La indignación pública y el movimiento de masas han obligado a los legisladores a retirar los fondos confidenciales de Sara Duterte, reconduciéndolos a supuestas agencias que protegen los intereses filipinos en el Mar de Filipinas Occidental. Sin embargo, esto incluye agencias como el Consejo de Seguridad Nacional y la Agencia Nacional de Coordinación de Inteligencia, agencias conocidas por utilizar sus fondos para llevar a cabo vigilancia ilegal y acoso contra sindicalistas, líderes de masas y personalidades de la oposición."

Ang Bayan, la publicación oficial del Partido Comunista de Filipinas, señaló el 21 de septiembre de 2023 cómo "los compinches y aliados de Marcos Jr. también se verán complacidos por el gran aumento del presupuesto propuesto. Hasta 1,418 billones de pesos irán a parar al despreciable programa de infraestructuras 'Construir Mejor Más', por el que babean los multimillonarios compinches de su familia por sus cuantiosos sobornos". 

La Cámara de Representantes del régimen aprobó el presupuesto nacional de 2024 con 296 votos a favor y 3 en contra. Los tres votos en contra procedían del bloque Makabayan (grupo de legisladores progresistas). 

La vicejefa de la minoría de la Cámara, France Castro, de ACT Teachers, se opuso al proyecto de ley, afirmando que el proyecto de Ley de Asignaciones Generales 2024 "no responde a los llamamientos de los filipinos sobre las cuestiones relativas a la alimentación, los medios de subsistencia y los servicios, al tiempo que aumenta los fondos para el fascismo, la carne de cerdo, los intereses extranjeros y el pago de la deuda".

El bloque Makabayan también subrayó la falta de transparencia en la utilización de los fondos confidenciales. "Mientras necesitamos urgentemente fondos para hospitales, escuelas y agencias con mandato de servicios sociales, las afortunadas agencias recibirán un abultado fondo confidencial y de inteligencia por valor de 10.140 millones de pesetas", añadió Castro.