Al menos cuatro operaciones armadas consecutivas fueron lanzadas por miembros del Nuevo Ejército del Pueblo (NPA) en el sur de Panay desde el 2 de mayo, según el NPA - Comando Napoleón Tumagtang.
La primera de la serie de ofensivas fue una operación armada contra un destacamento militar con base en Barangay Luyang, Sibalom, Antique, en torno a las 10 de la noche del pasado 2 de mayo.
Esto fue seguido por una acción punitiva por el NPA el 5 de mayo contra Atrila Builders Inc en Barangay Cabungan, León, Iloilo, donde al menos 4 equipos de construcción fueron paralizados incluyendo una retroexcavadora, una niveladora, un camión y un rodillo. Según el NPA - Comando Napoleón Tumagtang, Atrila Builders Inc es culpable de violar las normas laborales, como no pagar a sus trabajadores los salarios debidos y condiciones de trabajo injustas, entre otras quejas procedentes de los residentes. Dicha empresa está situada a sólo 2 kilómetros del destacamento de Auxiliares Activos del CAFGU (CAA) en Barangay Maliao, en el mismo municipio.
El 6 de mayo, los combatientes rojos frustraron con éxito una operación planeada por el ejército filipino en respuesta al mencionado ataque contra Atrila Builders en Iloilo.
El 8 de mayo, una unidad del NPA lanzó una ofensiva táctica contra otro destacamento del CAA en Barangay Igcococ, Sibalom, Antique.
"Estas acciones armadas demuestran la determinación del NPA de luchar y resistir los ataques cada vez más intensos del enemigo bajo el régimen fascista de Estados Unidos-Marcos II", afirmó el NPA-Panay Sur en un comunicado. "Esto refleja el implacable apoyo del pueblo al NPA y a la lucha revolucionaria", añadió el NPA.
El telón de fondo de estas recientes operaciones armadas incluye el último acuerdo entre el gobierno estadounidense y el régimen de Marcos II. El pasado 3 de mayo, Marcos II se reunió con el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, para acordar el intercambio de inteligencia militar en tiempo real. El acuerdo, conocido como Acuerdo General de Seguridad de la Información Militar (GSOMIA, por sus siglas en inglés), tiene por objeto intercambiar inteligencia militar sofisticada de manera oportuna y está previsto que se finalice en el transcurso de este año.