Print
Published: 01 September 2021 01 September 2021

Una serie de operaciones de combate y asesinato a gran escala llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad del gobierno de Duterte en las dos últimas semanas han acabado con la vida de al menos 22 combatientes revolucionarios del Nuevo Ejército del Pueblo en el centro y el sur de Filipinas. El 16 de agosto, elementos combinados del 5º Batallón de Fuerzas Especiales del Ejército de Filipinas, el Grupo de Investigación y Detección Criminal y la Policía Nacional de Filipinas local asesinaron al célebre combatiente del NEP y artista plástico John Niebres en su casa de la aldea de Cannery Site, en la ciudad de Polomolok, en la provincia de Cotabato del Sur.

Niebres, conocido como "Ka Parts Bagani", estaba desarmado cuando fue asesinado por las fuerzas de seguridad del Estado. Marco Valbuena, jefe de información del Partido Comunista de Filipinas, declaró que "Ka Parts estaba desarmado y no estaba en condiciones de luchar", rebatiendo la versión del ejército filipino de que Ka Parts murió en un tiroteo cuando se suponía que iba a recibir una orden de detención.

También el 16 de agosto, las Fuerzas Armadas de Filipinas lanzaron un bombardeo aéreo masivo y una campaña de ametrallamiento contra una unidad del NEP en la ciudad de Dolores, provincia de Samar Oriental, matando a 19 guerrilleros. A partir de las 8:00 de la mañana, los drones de vigilancia de las AFP, los helicópteros de ataque, los cazas FA-50 y los aviones A-29B Super Tucano dispararon misiles cohete y balas de cañón y lanzaron bombas de 500 libras, incluso en zonas agrícolas y residenciales de la ciudad de Dolores.

La Oficina de Información del PCF confirmó que "los combatientes rojos caídos formaban parte de una unidad de 50 hombres del NEP que se encontraban en la zona para llevar a cabo labores políticas, militares, económicas, educativas, culturales y médicas entre las masas campesinas". El PCF añadió que la unidad del NEP incluía un equipo médico que se disponía a realizar operaciones quirúrgicas y otros procedimientos médicos en el campamento cuando comenzaron los ataques aéreos de las AFP.

El 20 de agosto, dos combatientes del NEP, Kerima Lorena Tariman y "Ka Pabling", se convirtieron en mártires en un enfrentamiento armado con el 79º Batallón de Infantería del Ejército Filipino en Hacienda Raymunda, Silay City, en la provincia de Negros Occidental. El jefe de información del PCF, Marco Valbuena, dijo que Tariman, conocida como Ka Ella, "fue capturada viva por elementos del 79º Batallón de Infantería... no se le proporcionó tratamiento médico inmediato, en cambio, se la remató o se la dejó morir desangrada".

Los homenajes y honores se han sucedido para los combatientes revolucionarios caídos. El PCF rindió homenaje a Ka Parts Bagani "como artista rojo del pueblo y valiente guerrero del NEP... Sus obras de arte reflejaban el anhelo del pueblo por liberarse de la opresión, la explotación y el hambre y por la liberación nacional y social".

El PCF también llamó a todas las fuerzas revolucionarias y al pueblo filipino a honrar a los 19 mártires de Dolores, Samar Oriental, diciendo que están "entre los mejores hijos e hijas del pueblo que dedicaron sus vidas a la causa de la libertad nacional y la democracia". Admitiendo su muerte como una gran pérdida, el PCF dijo, sin embargo, que "es un revés temporal... El NEP sigue avanzando en el reclutamiento de nuevos combatientes rojos, la construcción de más unidades, la ampliación de sus áreas de operaciones, la construcción de nuevos frentes de guerrilla... A su debido tiempo, la asediada unidad de guerrilla del NEP en Dolores se reorganizará con nuevos reclutas para continuar el trabajo dejado por sus héroes caídos."

Ka Ella Tariman, aclamada artista literaria, periodista revolucionaria y madre, fue aclamada por el PCF: "Se convirtió en la artista que fue al sumergirse en las masas campesinas a las que servía. En ellas encontró la musa para su oficio... Ka Ella ofreció su vida por la liberación del pueblo filipino del fascismo, la opresión y la explotación".