Marie Hilao-Enriquez: defensora de los derechos humanos, la justicia y la paz

EDITORIAL. Año 4, Numero 5. 1 de mayo 2022.

Con gran tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de Amaryllis Hilao-Enríquez el 24 de abril. Nos unimos al pueblo filipino en el duelo por el fallecimiento de nuestra querida y admirada Marie, y damos nuestro más sentido pésame a su familia, colegas y amigos.

Read more: Marie Hilao-Enriquez: defensora de los derechos humanos, la justicia y la paz

Guerra y Paz

EDITORIAL. Año 4, Numero 4. 1 de abril 2022.

El actual conflicto armado en Ucrania nos permite ver de frente los estragos que causa la guerra. Todos los medios de comunicación del mundo transmiten vídeos intensos y actualizados, fotos y reportajes sobre el terreno del conflicto. Vemos de cerca la destrucción, la ruina económica, la muerte, las terribles heridas y el desplazamiento de poblaciones enteras. Simultáneamente, resuenan los llamamientos para poner fin a la guerra, con la esperanza de que pronto se restablezca la paz.

Read more: Guerra y Paz

Un modelo de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad

EDITORIAL. Año 4, Numero 2. 1 de febrero 2022.

En la víspera de Navidad, el 24 de diciembre de 2021, los camaradas del Nuevo Ejército Popular, Menandro Villanueva y Sandra Reyes, fueron capturados vivos por miembros de las Fuerzas Armadas de Filipinas después de un tiroteo en la ciudad de Mabini, Davao de Oro, en el sur de Filipinas. En el momento de su captura, el camarada Menandro era comandante nacional del NPA y miembro del Comité Central y del Buró Político del Partido Comunista de Filipinas.

Read more: Un modelo de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad

Los focos mundiales sobre el régimen fascista de Duterte

EDITORIAL. Año 3, Numero 11. 1 de noviembre 2021.

El Comité Noruego del Nobel anunció el 8 de octubre la concesión del Premio Nobel de la Paz 2021 a la periodista filipina Maria Ressa y al periodista ruso Dmitry Muratov, "por su valiente lucha por la libertad de expresión en Filipinas y Rusia". Según el Comité, representan a "todos los periodistas que defienden este ideal en un mundo en el que la democracia y la libertad de prensa se enfrentan a condiciones cada vez más adversas".

Read more: Los focos mundiales sobre el régimen fascista de Duterte

Recordando los horrores de la Ley Marcial

EDITORIAL. Año 3, Numero 10. 1 de octubre 2021.

Nos unimos al pueblo filipino y al resto del mundo para conmemorar el 49º aniversario de la declaración de la Ley Marcial en Filipinas el 21 de septiembre de 1972. Nunca debemos olvidar este horrible periodo de la historia filipina en el que Ferdinand Marcos, con el pleno respaldo de Estados Unidos, se hizo con el poder absoluto, abolió el Congreso, prohibió los partidos políticos, cerró los medios de comunicación, prohibió las actividades de masas y suspendió los derechos civiles y políticos.

Read more: Recordando los horrores de la Ley Marcial